Pensiones en Llanes (Asturias)

Escudo oficial de Llanes
Pensión El Castaño en Llanes (Asturias)
Pensión El Castaño se encuentra en la población de Cue (código postal: 33509) en el Municipio de Llanes.
Información: Textos • Fotos • Precios • Mapa • Opiniones
Clasificación singular: «pensión».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Habitaciones :: Pensiones».
Síguenos en las redes sociales
Twittear Follow @VivirAsturias Encuéntranos en Google+.Mapa de Llanes (Asturias)
Ver mapa más grande
El tiempo en Llanes (Asturias):
Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Llanes:
Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. Se genera de forma automática mediante el tratamiento estadístico de los resultados de modelos numéricos de predicción meteorológica. Esto puede dar lugar ocasionalmente a que no coincidan totalmente con las demás predicciones realizadas por la Agencia, que son elaboradas por predictores que interpretan y adecuan los resultados de los modelos. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Llanes —que se encuentra a una altitud de 10 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Llanes (Asturias), dado que algunos términos municipales tienen una amplia extensión geográfica, así como diferencias de altura sensibles, algunos de los datos previstos pueden variar de un lugar a otro del mismo.
Información elaborada utilizando, entre otras, la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Otros blogs sobre Llanes (Asturias)
Albergues de peregrinos en Llanes • Albergues en Llanes • Apartamentos de alquiler en Llanes • Apartamentos rurales en Llanes • Apartamentos turísticos en Llanes • Campings en Llanes • Casas de aldea en Llanes • Casas de alquiler en Llanes • Casas rurales en Llanes • Hostales en Llanes • Hoteles Apartamentos en Llanes • Hoteles Balnearios en Llanes • Hoteles en Llanes • Hoteles rurales en Llanes • Pensiones en Llanes • Viviendas vacacionales en Llanes
Alojamientos en zonas turísticas de Asturias
Puertos de mar • Costa de Asturias • Paisajes Protegidos • Pueblo Ejemplar de Asturias • Monumentos Naturales • Camino de Santiago • Oriente
Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas
Ofertas de viajes (oficiales) • Ofertas en días laborables • Ofertas para Empresas • Ofertas de Fin de semana • Ofertas de Fin de semana romántico • Ofertas para Grupos • Ofertas de Invierno • Multioferta • Ofertas de Navidades • Ofertas de Nieve • Ofertas de Otoño • Ofertas de Pesca • Ofertas de Primavera • Ofertas de promocionales • Ofertas para Puentes • Ofertas de San Valentín • Ofertas de Semana Santa • Ofertas de temporada alta • Ofertas de temporada baja • Ofertas de temporada media • Ofertas de turismo activo • Ofertas de última hora • Ofertas de Verano
Webs turísticas con información de Llanes y/o Asturias:
Apartamentos Llanes • Apartamentos rurales Llanes • Casas rurales en Llanes • Casas rurales Llanes • Hostales Llanes • Hoteles de Llanes • Hoteles en Llanes • Hoteles en Llanes. Asturias • Hoteles Llanes • Hoteles: Llanes y municipio • Llanes • Llanes. Asturias • Playas de Pria • Alojamiento rural Asturias • Alojamientos con encanto Asturias • Alojamientos de turismo rural en Asturias • Alojamientos rurales Asturias • Alojamientos turisticos Asturianos • Alquiler de apartamentos en Asturias
Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):
Principado de Asturias, Asturias, Llanes, Cue, Dónde dormir, Habitaciones, Pensiones, Actividad turística, Balsas, Busquedas, Cámaras, Camarotes, Coches, Destinos turísticos, Ecorregiones, Espacios turísticos, Estadía, Gastos, Hospedajes, Parques temáticos, Pensión alimenticia, Peregrinos, Producciones, Safaris, Servicios hoteleros, Sólo alojamiento, Turismo interior
Naturaleza
«... de la costa, lo que reduce sustancialmente las rasas costeras y limita el poblamiento del litoral. Su carácter infranqueable delimita dos espacios geográficos: la marina llanisca y lo que se ha denominado el trascuera, cuya única relación posible ha sido durante siglos a través de los pastores que compartían el uso de los altos pastos calcícolas. Dentro de la Zona Cantábrica, se define una unidad denominada Unidad del Cuera. Se encuentran en esta unidad un ...» + más info.
Demografía
«... de 13.232 habitantes ha sufrido diferentes cambios. A principios del siglo XX, su población era de 18.684 habitantes, alcanzando su punto máximo en 1920 con 23.349 habitantes. A partir de esta fecha empezó una pérdida de población que represento la cuarta parte de sus efectivos. Esta dinámica de emigración de 1920 tiene por destino países de Ultramar entre los que destacaremos México y Venezuela, donde son famosas las colonias llaniscas en este país. Luego le ...» + más info.
Historia
«... y restos del periodo Medio como los de la cueva de Arnero o del Superior como los hallados en las cuevas del Cueto de la Mina. Se puede decir que en el concejo de Llanes están representadas todas las etapas de nuestra prehistoria. De la época magdaleniense hay restos en las cuevas de: La Ribera, Balmori, etc. De la edad de hierro hay escasez de restos, así como de la época prerromana y romana donde ...» + más info.
Arte
«... las esquinas y ventanas que está reforzado con sillares. La iglesia de San Salvador, de la que sólo quedan restos de dos fases constructivas de los siglos XII y XIII, una es una torre y una sencilla puerta a los pies. La torre es de tres plantas de carácter hermético, los diferentes pisos están marcados por líneas de impostas. Cada tramo tiene un sistema de luces según su función, cuatro saeteras para los dos primeros ...» + más info.
Fiestas
«... donde las calles se adornan con dibujos florales y con una gran descarga de voladores. En la villa el 24 de junio la fiesta de Santa Maria Magdalena. Esta fiesta está declarada de Interés Turístico Regional, cuya flor distintiva es el clavel, en la víspera se quema un tronco de eucalipto pelado en la plazoleta de la Santa. El día 16 de agosto en la villa la fiesta de San Roque con un gran festival ...» + más info.
Heráldica
«... basado en el que utilizaba desde tiempos inmemoriales, así ya aparece en una obra publicada en 1580. En 1956 el Ayuntamiento decidió adoptar de modo oficial las armas que asta entonces había utilizado. El proyecto fue aprobado por la Real Academia de Historia en su junta del 19 de octubre de 1956, se publicó en el Boletín nº CXLIII del año 1958. Siendo legalizado por Decreto del Ministerio de Gobierno del 31 de mayo de ...» + más info.
Archivos
«... Agrarias, a la extinción de las Cámaras Agrarias Locales. Guía del archivo: Estructura administrativa del archivo: Edificio: Introducción: Metros cuadrados de depósito: 0 Metros lineales de estanteria: 0 Número de puestos de la sala de investigadores: 0 Facilidades para personas discapacitadas: No Metros lineales de documentación: 0 Georeferencia: No Clasificación Titularidad: Archivos de titularidad publica Gestión: Administración Autonómica/Territorial Ciclo Vital: Tipología: Archivos de Organismos Públicos Suprimidos Servicios Técnicos Taller de restauración: No Servicios de ...» + más info.
Bibliografía
«... Autor/es: Alperi, Magdalena. ISBN 13: 978-84-300-7134-0. ISBN 10: 84-300-7134-2. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 06/1982. Descripción: 72 p. 10x21 cm. Encuadernación: tela. Precio aproximado: 0,90 €. Materias: Arte culinario Título: Más poemas de Llanes. Autor/es: Alvarez Posada, José María (Celso Amieva). ISBN 13: 978-84-400-2009-3. ISBN 10: 84-400-2009-0. Lengua de publicación: Castellano. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 11/1976. Fecha de impresión: 11/1976. Descripción: 80 p. 15x21 cm. Colección: Temas Llanes. Encuadernación: rústica. Precio ...» + más info.
Asturias:
«... responsable como Claudio Sánchez Albornoz), el caudillo Pelayo, sin duda deseoso de prolongar su triunfo, se proclama rey en Cangas de Onís de la que llegaría a ser monarquía asturiana, astur-leonesa, castellana y española ocho siglos después, cuando los Reyes Católicos reconquistan el último baluarte árabe de Granada. La Asturias trasmontana no padece una intensa arabización, ya que las ocupaciones por el ejército árabe son esporádicas. Más que de invasión estable tienen el carácter de razzias. La capital de la naciente monarquía pasa a Oviedo con el sanguinario Fruela, cuando el abad Fromestano y su sobrino Máximo habían levantado un cenobio benedictino en la colina Obetao, anteriormente rematada por un castro romano, del tiempo de Augusto, para defensa del poblado y convento de Lucus Asturum, probablemente en la llanura de Lugones. El lugar del primitivo cenobio será más tarde convento de San Vicente, según el cartulario que allí se ...» + más info.
Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características
Alquiler de habitaciones en un alojamiento en Asturias. Relación de tipos:
Se entiende por «habitaciones» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, una habitación —habitualmente provista de baño— independientemente de la cantidad de estas.
- Casas de aldea Son como las «casas de aldea» de alquiler íntegro pero que sólo alquilan habitaciones. Los propietarios suelen vivir en la misma casa. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
- Casas rurales Son como las «casas rurales» de alquiler íntegro pero que sólo alquilan habitaciones. Los propietarios suelen vivir en la misma casa. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
- Casonas asturianas Son hoteles con unas determinadas características que exige el Club de Calidad al que pertenecen. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
- Hospederías Son muy pocas y habitualmente se situan en monasterios. No tienen una categoría definida.
- Hostales Son como hoteles pero carecen de alqunas de sus características. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las dos estrellas (la calificación más alta).
- Hoteles Son alojamientos dedicados al alquiler de «habitaciones». Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cinco estrellas (la calificación más alta).
- Hoteles apartamento Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
- Hoteles balnearios Son alojamientos dedicados al alquiler de «habitaciones» pero que poseen la característa de tener balneario, SPA, etc.. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cinco estrellas (la calificación más alta).
- Hoteles de montaña Son alojamientos dedicados al alquiler de «habitaciones» situados en zonas rurales de montaña. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las tres estrellas (la calificación más alta).
- Hoteles rurales Son alojamientos dedicados al alquiler de «habitaciones» situados en zonas rurales. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las tres estrellas (la calificación más alta).
- Pensiones Establecimientos que ofrecen alojamiento, con o sin otros servicios de carácter complementario, y que por su dimensión, estructura, infraestructura, servicios y otras características no puedan ser clasificados en otra modalidad. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las tres estrellas (la calificación más alta).
Sitios recomendados en Asturias:
Fotos de bodas en Asturias: Llanes
Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Llanes. Equipos fotográficos profesionales.
«... que rodean a la celebración de un matrimonio tienen los más diversos orígenes y fundamentos, estos son algunas de ellas, aunque cada una es seguida únicamente en algunas partes del mundo. Creencias Populares: «Algo viejo, algo nuevo, algo prestado o usado y algo azul». En la supersticiosa Edad Media se decía que en la boda era de buena suerte usar: algo viejo, que simbolizara la conexión de la novia con su pasado y representaba la ...».
Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Llanes
Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…
«... del tipo de disfraz que se debe llevar en términos de color, temática, partes del cuerpo a cubrir, etc. Las fiestas de disfraces constituyen una de las modalidades de fiesta más originales y divertidas que se puede plantear. A los alicientes habituales y a la diversión inherente a todo festejo, en éstas hay que añadir la emoción del preparativo del disfraz, así como la superación de la sensación inicial de ridículo que se produce en ...».
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.