martes, 11 de septiembre de 2012

Pensión Los Pinos


Pensiones en Llanes (Asturias)

Escudo de Llanes
Escudo oficial de Llanes

Pensión Los Pinos en Llanes (Asturias)

Pensión Los Pinos se encuentra en la población de Llanes (código postal: 33500) en el Municipio de Llanes.
Información: TextosFotosVisitas virtualesPreciosMapaOpinionesPágina web

Clasificación singular: «pensión».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Habitaciones :: Pensiones».
Fotos de Pensión Los Pinos en Llanes (Asturias)
Foto Pensión Los Pinos Foto Pensión Los Pinos Foto Pensión Los Pinos Foto Pensión Los Pinos Foto Pensión Los Pinos
Foto Pensión Los Pinos Foto Pensión Los Pinos Foto Pensión Los Pinos Foto Pensión Los Pinos Foto Pensión Los Pinos

Pensión Los Pinos
Foto de Pensión Los Pinos

Síguenos en las redes sociales

Encuéntranos en Google+.

Mapa de Llanes (Asturias)


Ver mapa más grande

El tiempo en Llanes (Asturias):

Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Llanes:

Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. Se genera de forma automática mediante el tratamiento estadístico de los resultados de modelos numéricos de predicción meteorológica. Esto puede dar lugar ocasionalmente a que no coincidan totalmente con las demás predicciones realizadas por la Agencia, que son elaboradas por predictores que interpretan y adecuan los resultados de los modelos. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Llanes —que se encuentra a una altitud de 10 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Llanes (Asturias), dado que algunos términos municipales tienen una amplia extensión geográfica, así como diferencias de altura sensibles, algunos de los datos previstos pueden variar de un lugar a otro del mismo.
Información elaborada utilizando, entre otras, la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Otros blogs sobre Llanes (Asturias)

Albergues de peregrinos en LlanesAlbergues en LlanesApartamentos de alquiler en LlanesApartamentos rurales en LlanesApartamentos turísticos en LlanesCampings en LlanesCasas de aldea en LlanesCasas de alquiler en LlanesCasas rurales en LlanesHostales en LlanesHoteles Apartamentos en LlanesHoteles Balnearios en LlanesHoteles en LlanesHoteles rurales en LlanesPensiones en LlanesViviendas vacacionales en Llanes

Alojamientos en zonas turísticas de Asturias

Pueblo Ejemplar de AsturiasCosta de AsturiasPuertos de marMonumentos NaturalesCamino de SantiagoOrientePaisajes Protegidos

Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas

Ofertas de viajes (oficiales)Ofertas en días laborablesOfertas para EmpresasOfertas de Fin de semanaOfertas de Fin de semana románticoOfertas para GruposOfertas de InviernoMultiofertaOfertas de NavidadesOfertas de NieveOfertas de OtoñoOfertas de PescaOfertas de PrimaveraOfertas de promocionalesOfertas para PuentesOfertas de San ValentínOfertas de Semana SantaOfertas de temporada altaOfertas de temporada bajaOfertas de temporada mediaOfertas de turismo activoOfertas de última horaOfertas de Verano

Webs turísticas con información de Llanes y/o Asturias:

Apartamentos LlanesApartamentos rurales LlanesCasas rurales en LlanesCasas rurales LlanesHostales LlanesHoteles de LlanesHoteles en LlanesHoteles en Llanes. AsturiasHoteles LlanesHoteles: Llanes y municipioLlanesLlanes. AsturiasPlayas de PriaAlojamiento rural AsturiasAlojamientos con encanto AsturiasAlojamientos de turismo rural en AsturiasAlojamientos rurales AsturiasAlojamientos turisticos AsturianosAlquiler de apartamentos en Asturias

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):

Principado de Asturias, Asturias, Llanes, Llanes, Dónde dormir, Habitaciones, Pensiones, Calendarios turísticos, Cocinas regionales, Desarrollo sostenible, Destinos vacacionales, Divisas, Ecorregiones, Emigracion, Equipajes, Equipamientos turísticos, Habitación doble, Marcas turísticas, Medio de transporte, Navegaciones, Peregrinos, Rutas turísticas, Señalizaciones turísticas, Suite, Temporada baja, Turismo sustentable, Yates

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Naturaleza

«... caserío alguno y la población se concentra casi por completo sobre las rasas costeras. Sólo la aldea de El Mazucu se atreve a asomarse a las primeras estribaciones siguiendo la hendidura de La Tornería. Geología La Sierra del Cuera es una barrera montañosa situada apenas a cuatro kilómetros de la costa, lo que reduce sustancialmente las rasas costeras y limita el poblamiento del litoral. Su carácter infranqueable delimita dos espacios geográficos: la marina llanisca y ...» + más info.

Demografía

«... población era de 18.684 habitantes, alcanzando su punto máximo en 1920 con 23.349 habitantes. A partir de esta fecha empezó una pérdida de población que represento la cuarta parte de sus efectivos. Esta dinámica de emigración de 1920 tiene por destino países de Ultramar entre los que destacaremos México y Venezuela, donde son famosas las colonias llaniscas en este país. Luego le emigración cambió debido a nuevas ofertas de trabajo que había en las zonas ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Historia

«... tierras eran llamadas tierras del Aguilar y su centro administrativo estaba en el castillo de Soberrón, situado en la sierra de Cuera, donde aún afloran sus restos, La ordenación del territorio está repartida entre las instituciones religiosas, así el monasterio de San Salvador de Celorio del siglo XII y la nobleza local como don Alfonso Suárez y doña Cristilde figuran al frente de un gran patrimonio. Alfonso IX concede la carta puebla a Llanes como ...» + más info.

Arte

«... duque de Estrada. Se organiza entorno a un patio central. Es Monumento Histórico Artístico. El torrexón de los Posada, ejemplo de la arquitectura civil tardomedieval. Edificio de planta rectangular y dos pisos. Construido en aparejo de mampostería, salvo en las esquinas y ventanas que está reforzado con sillares. La iglesia de San Salvador, de la que sólo quedan restos de dos fases constructivas de los siglos XII y XIII, una es una torre y una ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Fiestas

«... destacando: En Cue el 24 de junio es la fiesta Sacramental, donde las calles se adornan con dibujos florales y con una gran descarga de voladores. En la villa el 24 de junio la fiesta de Santa Maria Magdalena. Esta fiesta está declarada de Interés Turístico Regional, cuya flor distintiva es el clavel, en la víspera se quema un tronco de eucalipto pelado en la plazoleta de la Santa. El día 16 de agosto en ...» + más info.

Heráldica

«... de armas está basado en el que utilizaba desde tiempos inmemoriales, así ya aparece en una obra publicada en 1580. En 1956 el Ayuntamiento decidió adoptar de modo oficial las armas que asta entonces había utilizado. El proyecto fue aprobado por la Real Academia de Historia en su junta del 19 de octubre de 1956, se publicó en el Boletín nº CXLIII del año 1958. Siendo legalizado por Decreto del Ministerio de Gobierno del 31 ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias

Archivos

«... No Descripción de Fondos: No Lenguajes documentales: No Otra Información: Datos referidos al Cuestionario Creación: Fecha de creación: 28-02-2003 Informante: Apellidos: Nombre: SGAE Función o cargo: Fuente empleada: Migración de las bases de datos antiguas del CIDA Observaciones: Materias: ECONOMIA, COMERCIO Y HACIENDA DERECHO Y ADMINISTRACION DEMOGRAFIA Y GEOGRAFIA AGRICULTURA HISTORIA SIGLOS XIX Y XX ---------- Archivos convencionales m.l........: 7 ---------- Notas antiguas: SON EN TOTAL UNAS 40 CARPETAS Fuente: Ministerio de Cultura Archivo de la Oficina ...» + más info.

Bibliografía

«... 1,20 €. Materias: Dialectos del español Título: Historia de Llanes y su concejo. Autor/es: Canella y Secades, Fermín (1849-1924). ISBN 13: 978-84-86328-01-6. ISBN 10: 84-86328-01-2. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 05/1984. Fecha de impresión: 05/1984. Descripción: 488 p. 14x20 cm. Encuadernación: tela. Precio aproximado: 9,02 €. Materias: Historia de España Título: Datos inéditos para la historia de Llanes. ISBN 13: 978-84-86328-34-4. ISBN 10: 84-86328-34-9. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 07/1986. Fecha de impresión: 07/1986 ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Asturias:


«... Paleolítico. Puede decirse que es una historia gráfica o plástica más que las lucubraciones valen los dibujos y las pinturas de los artistas rupestres. Ello supone un grado superior de hominización, que convierte el simple refugio de la caverna en «santuario» de una primitiva religión mágica y estética, con lo que puede darse por terminada la etapa de la animalidad primaria. Aunque los arqueólogos tienen indicios de la existencia de hombres sobre la tierra desde hace medio millón de años, los astures, vascos y europeos del Sur de Francia, que pintaron con sangre de animales y materias orgánicas calcinadas las paredes de sus cavernas, no pasan de los 300 siglos, culturas denominadas del Magdaleniense y Auriñaciense, correspondientes al Paleolítico superior. Por las cuevas conocidas, y otras que sin duda se descubrirán, se demuestra que los astures prehistóricos estuvieron instalados en la cornisa marítima y los valles ribereños: cuevas del Pindal ...» + más info.

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características


Alquiler de habitaciones en un alojamiento en Asturias. Relación de tipos:

Se entiende por «habitaciones» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, una habitación —habitualmente provista de baño— independientemente de la cantidad de estas.
  • Casas de aldea Son como las «casas de aldea» de alquiler íntegro pero que sólo alquilan habitaciones. Los propietarios suelen vivir en la misma casa. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Casas rurales Son como las «casas rurales» de alquiler íntegro pero que sólo alquilan habitaciones. Los propietarios suelen vivir en la misma casa. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
  • Casonas asturianas Son hoteles con unas determinadas características que exige el Club de Calidad al que pertenecen. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
  • Hospederías Son muy pocas y habitualmente se situan en monasterios. No tienen una categoría definida.
  • Hostales Son como hoteles pero carecen de alqunas de sus características. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las dos estrellas (la calificación más alta).
  • Hoteles Son alojamientos dedicados al alquiler de «habitaciones». Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cinco estrellas (la calificación más alta).
  • Hoteles apartamento Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
  • Hoteles balnearios Son alojamientos dedicados al alquiler de «habitaciones» pero que poseen la característa de tener balneario, SPA, etc.. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cinco estrellas (la calificación más alta).
  • Hoteles de montaña Son alojamientos dedicados al alquiler de «habitaciones» situados en zonas rurales de montaña. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las tres estrellas (la calificación más alta).
  • Hoteles rurales Son alojamientos dedicados al alquiler de «habitaciones» situados en zonas rurales. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las tres estrellas (la calificación más alta).
  • Pensiones Establecimientos que ofrecen alojamiento, con o sin otros servicios de carácter complementario, y que por su dimensión, estructura, infraestructura, servicios y otras características no puedan ser clasificados en otra modalidad. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las tres estrellas (la calificación más alta).

Sitios recomendados en Asturias:


Fotos de bodas en Asturias: Llanes

Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Llanes. Equipos fotográficos profesionales.

«... ellas. En el caso de los matrimonios entre personas del mismo sexo, en vigor en varios países del mundo, estas costumbres tienen que adaptarse a la situación, ya que la tradición dejaba muy diferenciados los papeles que debían desempeñar la novia y el novio. Las supersticiones que rodean a la celebración de un matrimonio tienen los más diversos orígenes y fundamentos, estos son algunas de ellas, aunque cada una es seguida únicamente en algunas partes ...».

Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Llanes

Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…

«... antonom., vestido de máscara que sirve para las fiestas y saraos, especialmente en carnaval. 3. [m.]fig. Simulación para dar a entender algo distinto de lo que se siente. y sobre «disfrazar»: 1. tr. Desfigurar la forma natural de las personas o de las cosas para que no sean conocidas. Ú. t. c. prnl. 2. [tr.]fig. Disimular, desfigurar con palabras y expresiones lo que se siente. 3. prnl. Vestirse de máscara. El disfraz, sinónimo ...».

Asturias
Imágen: Foto de Asturias


© 2012 EuroWeb Media S.L. All rights reserved for text and pictures.
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario