Pensiones en Llanes (Asturias)

Escudo oficial de Llanes
Pensión San Jorge en Llanes (Asturias)
Pensión San Jorge se encuentra en la población de Nueva (código postal: 33592) en el Municipio de Llanes.
Información: Textos • Fotos • Precios • Mapa • Opiniones
Clasificación singular: «pensión».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Habitaciones :: Pensiones».
Síguenos en las redes sociales
Twittear Follow @VivirAsturias Encuéntranos en Google+.Mapa de Llanes (Asturias)
Ver mapa más grande
El tiempo en Llanes (Asturias):
Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Llanes:
Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. Se genera de forma automática mediante el tratamiento estadístico de los resultados de modelos numéricos de predicción meteorológica. Esto puede dar lugar ocasionalmente a que no coincidan totalmente con las demás predicciones realizadas por la Agencia, que son elaboradas por predictores que interpretan y adecuan los resultados de los modelos. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Llanes —que se encuentra a una altitud de 10 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Llanes (Asturias), dado que algunos términos municipales tienen una amplia extensión geográfica, así como diferencias de altura sensibles, algunos de los datos previstos pueden variar de un lugar a otro del mismo.
Información elaborada utilizando, entre otras, la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Otros blogs sobre Llanes (Asturias)
Albergues de peregrinos en Llanes • Albergues en Llanes • Apartamentos de alquiler en Llanes • Apartamentos rurales en Llanes • Apartamentos turísticos en Llanes • Campings en Llanes • Casas de aldea en Llanes • Casas de alquiler en Llanes • Casas rurales en Llanes • Hostales en Llanes • Hoteles Apartamentos en Llanes • Hoteles Balnearios en Llanes • Hoteles en Llanes • Hoteles rurales en Llanes • Pensiones en Llanes • Viviendas vacacionales en Llanes
Alojamientos en zonas turísticas de Asturias
Paisajes Protegidos • Puertos de mar • Oriente • Monumentos Naturales • Pueblo Ejemplar de Asturias • Costa de Asturias • Camino de Santiago
Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas
Ofertas de viajes (oficiales) • Ofertas en días laborables • Ofertas para Empresas • Ofertas de Fin de semana • Ofertas de Fin de semana romántico • Ofertas para Grupos • Ofertas de Invierno • Multioferta • Ofertas de Navidades • Ofertas de Nieve • Ofertas de Otoño • Ofertas de Pesca • Ofertas de Primavera • Ofertas de promocionales • Ofertas para Puentes • Ofertas de San Valentín • Ofertas de Semana Santa • Ofertas de temporada alta • Ofertas de temporada baja • Ofertas de temporada media • Ofertas de turismo activo • Ofertas de última hora • Ofertas de Verano
Webs turísticas con información de Llanes y/o Asturias:
Apartamentos Llanes • Apartamentos rurales Llanes • Casas rurales en Llanes • Casas rurales Llanes • Hostales Llanes • Hoteles de Llanes • Hoteles en Llanes • Hoteles en Llanes. Asturias • Hoteles Llanes • Hoteles: Llanes y municipio • Llanes • Llanes. Asturias • Playas de Pria • Alojamiento rural Asturias • Alojamientos con encanto Asturias • Alojamientos de turismo rural en Asturias • Alojamientos rurales Asturias • Alojamientos turisticos Asturianos • Alquiler de apartamentos en Asturias
Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):
Principado de Asturias, Asturias, Llanes, Nueva, Dónde dormir, Habitaciones, Pensiones, Áreas rurales, Áreas turísticas, Buffet, Cancelaciones, Cumpleaños, Destinos vacacionales, Empresas turísticas, Equipamientos urbanos, Esquí de fondo, Estacionalidad turística, Funiculares, Gastos, Hospedajes, Maitre, Peregrinación, Producciones, Reservas naturales, Sitios turísticos, Tranvías, Turismo receptor
Naturaleza
«... que a veces hace imposible una andadura de ademanes naturales. Sólo en las partes bajas de ambas vertientes aparecen algunas áreas cuarcíticas, más importantes en la vertiente septentrional, donde se prolongan en las anchas sierras planas de la rasa. El único poblamiento reseñable se sitúa sobre la vertiente meridional, menos abrupta. Al norte, la pendiente del cordal no permite localizar caserío alguno y la población se concentra casi por completo sobre las rasas costeras. Sólo ...» + más info.
Demografía
«... de 13.232 habitantes ha sufrido diferentes cambios. A principios del siglo XX, su población era de 18.684 habitantes, alcanzando su punto máximo en 1920 con 23.349 habitantes. A partir de esta fecha empezó una pérdida de población que represento la cuarta parte de sus efectivos. Esta dinámica de emigración de 1920 tiene por destino países de Ultramar entre los que destacaremos México y Venezuela, donde son famosas las colonias llaniscas en este país. Luego le ...» + más info.
Historia
«... Balmori, etc. De la edad de hierro hay escasez de restos, así como de la época prerromana y romana donde no aparecen restos de castros, aunque sí han llegado otras muestras como una lápida dedicada a la diosa Manes. En la Edad Media, estas tierras eran llamadas tierras del Aguilar y su centro administrativo estaba en el castillo de Soberrón, situado en la sierra de Cuera, donde aún afloran sus restos, La ordenación del territorio ...» + más info.
Arte
«... palacio del conde de la Vega del Sella, del siglo XVIII. Es una cuidada residencia barroca, hoy alberga un museo privado sobre las excavaciones realizadas por don Ricardo duque de Estrada. Se organiza entorno a un patio central. Es Monumento Histórico Artístico. El torrexón de los Posada, ejemplo de la arquitectura civil tardomedieval. Edificio de planta rectangular y dos pisos. Construido en aparejo de mampostería, salvo en las esquinas y ventanas que está reforzado con ...» + más info.
Fiestas
«... y tradiciones ancestrales, destacando: En Cue el 24 de junio es la fiesta Sacramental, donde las calles se adornan con dibujos florales y con una gran descarga de voladores. En la villa el 24 de junio la fiesta de Santa Maria Magdalena. Esta fiesta está declarada de Interés Turístico Regional, cuya flor distintiva es el clavel, en la víspera se quema un tronco de eucalipto pelado en la plazoleta de la Santa. El día 16 ...» + más info.
Heráldica
«... en una obra publicada en 1580. En 1956 el Ayuntamiento decidió adoptar de modo oficial las armas que asta entonces había utilizado. El proyecto fue aprobado por la Real Academia de Historia en su junta del 19 de octubre de 1956, se publicó en el Boletín nº CXLIII del año 1958. Siendo legalizado por Decreto del Ministerio de Gobierno del 31 de mayo de 1957 y publicado en el B.O.E. Su escudo es: En gules ...» + más info.
Archivos
«... de las Cámaras Agrarias Locales. Guía del archivo: Estructura administrativa del archivo: Edificio: Introducción: Metros cuadrados de depósito: 0 Metros lineales de estanteria: 0 Número de puestos de la sala de investigadores: 0 Facilidades para personas discapacitadas: No Metros lineales de documentación: 0 Georeferencia: No Clasificación Titularidad: Archivos de titularidad publica Gestión: Administración Autonómica/Territorial Ciclo Vital: Tipología: Archivos de Organismos Públicos Suprimidos Servicios Técnicos Taller de restauración: No Servicios de reproducción documental: No Servicio ...» + más info.
Bibliografía
«... 11/1976. Descripción: 80 p. 15x21 cm. Colección: Temas Llanes. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 0,90 €. Materias: Literatura española, Poesía Título: Conceyu de Llanes: parroquia d'Ardisana. Autor/es: Arduengo Gutiérrez, María Pilar. ISBN 13: 978-84-8168-016-4. ISBN 10: 84-8168-016-8. Lengua de publicación: Asturiano. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 11/1994. Fecha de impresión: 11/1994. Descripción: 50 p. 19x15 cm. Colección: Toponimia. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 1,17 €. Materias: Lexicología, Toponimia Título: Asina jabla Llanes. ISBN 13: 978-84-300-1095-0. ISBN 10 ...» + más info.
Asturias:
«... abandonaron sus cavernas y sustituyeron su economía destructora (caza y pesca) por la mixta destructora-creadora, que alterna la caza y la pesca con los cultivos de vegetales y la domesticación de animales. Los celto-astures. Así como de la prehistoria asturiana nos quedan esos documentos de los artistas geniales, de la protohistoria nos queda una laguna difícil de rellenar con especulaciones de sabios: la nebulosa celto-astur (en Asturias es más propia esta denominación que la de celtibéricos). Esta laguna va desde el abandono de las cavernas hasta prácticamente la romanización. La leyenda, más que historia, habla de unas tribus bárbaras y aguerridas, que viven en sus selvas y montañas, celosas de su libertad. Los escritores romanos Plinio y Mela, y el griego Estrabón hablan de dos grandes tribus divididas por la cordillera: los astures augustanos, con capitalidad en la Asturica (actual Astorga) cuyos territorios al sur de la ...» + más info.
Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características
Alquiler de habitaciones en un alojamiento en Asturias. Relación de tipos:
Se entiende por «habitaciones» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, una habitación —habitualmente provista de baño— independientemente de la cantidad de estas.
- Casas de aldea Son como las «casas de aldea» de alquiler íntegro pero que sólo alquilan habitaciones. Los propietarios suelen vivir en la misma casa. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
- Casas rurales Son como las «casas rurales» de alquiler íntegro pero que sólo alquilan habitaciones. Los propietarios suelen vivir en la misma casa. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
- Casonas asturianas Son hoteles con unas determinadas características que exige el Club de Calidad al que pertenecen. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
- Hospederías Son muy pocas y habitualmente se situan en monasterios. No tienen una categoría definida.
- Hostales Son como hoteles pero carecen de alqunas de sus características. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las dos estrellas (la calificación más alta).
- Hoteles Son alojamientos dedicados al alquiler de «habitaciones». Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cinco estrellas (la calificación más alta).
- Hoteles apartamento Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
- Hoteles balnearios Son alojamientos dedicados al alquiler de «habitaciones» pero que poseen la característa de tener balneario, SPA, etc.. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cinco estrellas (la calificación más alta).
- Hoteles de montaña Son alojamientos dedicados al alquiler de «habitaciones» situados en zonas rurales de montaña. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las tres estrellas (la calificación más alta).
- Hoteles rurales Son alojamientos dedicados al alquiler de «habitaciones» situados en zonas rurales. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las tres estrellas (la calificación más alta).
- Pensiones Establecimientos que ofrecen alojamiento, con o sin otros servicios de carácter complementario, y que por su dimensión, estructura, infraestructura, servicios y otras características no puedan ser clasificados en otra modalidad. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las tres estrellas (la calificación más alta).
Sitios recomendados en Asturias:
Fotos de bodas en Asturias: Llanes
Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Llanes. Equipos fotográficos profesionales.
«... de los novios por constituir la relación contractual y el intercambio de anillos. Sin perjuicio de ello, existen también ceremonias no convencionales para parejas que no desean o que no se encuentran en condiciones de acceder a una ceremonia tradicional (civil o religiosa). Tradiciones y supersticiones: Muchas son las tradiciones que sugieren lo que se debe hacer en cada etapa de una boda, desde su organización, la vestimenta y el festejo hasta el viaje de ...».
Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Llanes
Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…
«... común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol. En la noche del Carnaval todo vale y dice la leyenda que por eso se ponen máscaras. El origen de su celebración parece probable de las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el dios del vino, las saturnales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en honor del toro Apis en Egipto. Según algunos historiadores, los ...».
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.